



ORLANDO
Ópera seria en tres actos, 1733 (HWW 31)
Música de Georg Friedrich Handel
Libreto anónimo, basado en el Orlando Furioso de Ludovico Ariosto y en el italiano
L’Orlando de Carlo Sigismondo Capece
​
Estreno mundial: 27 de enero de 1733, King’s Theatre, Londres
Cantada en Italiano
​
Conjunto Santander de Artes escénicas, Zapopan, Jalisco, diciembre 2023
Teatro del Bicentenario Roberto Plascencia Saldaña, León, Guanajuato, diciembre 2023
Director concertador: Sergio Ramírez Cárdenas
Puesta en escena y diseño de video: Juliana Vanscoit y Fabiano Pietrosanti
Diseño de escenografía y vestuario: Juliana Vanscoit
Diseño de iluminación y coordinación técnica: Enrique Morales “Chester”
Edición de video y animación: Gabo Gómez
Producción ejecutiva: Alejandra Adame y Juliana Vanscoit
ELENCO
Orlando, Cassandra Zoé Velasco, mezzosoprano
Angélica, Anabel de la Mora, soprano
Zoroastro, Rodrigo Urrutia, bajo-barítono
Medoro, Mayela Lou, mezzosoprano
Dorinda, Natalia de la Torre, soprano
Sombra, Caronte y enfermero, Omar Gabiño, actor
ORQUESTA DE CÁMARA HIGINIO RUBALCAVA
PRODUCCIÓN ORLANDO
Asistente de dirección musical René Nuño/ Coordinador de producción y asistente de dirección Rodrigo Caravantes/ Asistente de producción Claudia Fernández/ Pianista repasador Rodrigo Leal/ Coordinación de logística y producción Julio Valle/ Asistente de vestuario y producción Claudia Mendoza/ Diseño y realización de maquillaje Miriam Basset/ Supertitulaje Rodrigo Leal y Ximena Moreno Pardo/ Traspunte Liliana Rodríguez Alvarado
​
Realización de escenografía Francisco Mijangos/ Realización de piso y pintura escénica Arturo Durán/ Realización de vestuario Lluvia Prado
​
​
Proyecto realizado con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC)
​
Este proyecto fue realizado gracias al apoyo del Instituto Italiano de Cultura Città del Messico y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, Fray Antonio Alcalde.
​
Agradecemos a la Fundación Universidad de Guadalajara, la Fundación de Hospitales Civiles de Guadalajara, Rosa María Camarena, Erika Gómez, por su invaluable apoyo para la realización de esta puesta en escena.
​
ORQUESTA DE CÁMARA HIGINIO RUVALCABA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Comité Artístico Angélica Olivo León, Gergana Marinova, Guillermo Salvador/ Dirección Artística Sergio Ramírez Cárdenas/ Director Asistente, René Nuño Guzmán
José de Jesús Domínguez Juárez, Concertino /Jesús Hermes Parra Ramírez,Isis Jocelyn González Laguna, María del Pilar Corona Sandoval, Paz Núñez Arechar, Violines Primeros /Karen Anahí Alvarado López*, Shakti Melanie Zamora Bayardo, Francisco Vidal Rivera González, Georgy Zioumbilov Turbilev, Vasti Cecilia Luna Valle, Violines Segundos / Guillermo Ernesto Pérez Corona*, Hessiel Rodríguez González, Ramón Eduardo Yepez González, Maya Alitzel Fierro Muñoz, Violas/ Joel Alejandro Chávez, Velázquez*, Oscar Joaquín Gutiérrez Bañuelos**, Areli Medeles Medina, Álvaro Valencia Díaz, Violonchelos/ Gabriela Alejandra Vidal García, Zahid Israel Jiménez Torres, Contrabajos / Pilar Andrea Reyes Sau, Jefa de personal /Liliana Rodríguez Alvarado, Hessiel Rodríguez González, Bibliotecarios/ * Principal , ** Co-principal
Músicos invitados
Fernanda Olmedo Espinoza, Ricardo Rodríguez Rodríguez, Flauta de pico / Nayeli Guadalupe Cervantes Luis, Alí Ulises Ayala Demes, Oboe /Joanna Alejandra Díaz Martínez, Isidro Daniel González Cabezas, Corno/ Gerardo Enrique Ruiz Jiménez, Clavecín/ Francisco Alejandro Acosta Reyna, Tiorba/ Efraín Gloria Esparza,Fagot / Anahí Pichardo Vivas, Violín I/ Wendy Scarlet Muzaly Juárez, Violín II
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CULTURA UDG
CONJUNTO SANTANDER DE LAS ARTES ESCÉNICAS
​
​
GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO
FORUM CULTURAL DE GUANAJUATO
TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA
​
​
INSTITUTO ITALIANO DE CULTURA CITTA DEL MESSICO
​
​