top of page
La mujer sin sombra backstage foto Carlo

Ingeniero Mecánico del Instituto Politécnico Nacional en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Se ha desarrollado en los campos del diseño de escenografía y escenotecnia, iluminación, así como la dirección técnica, producción, construcción y montaje de cientos de espectáculos, trabajando con los más importantes directores y diseñadores de México.  De 2008 y hasta el 2015, se desarrolló como Coordinador de Taller de Diseño e ingeniería escénica en el Compañía Nacional de Teatro de México, trabajando conjuntamente con diseñadores como Philippe Amand, Jesús Hernández, Jorge Ballina, Alejandro Luna, Gloria Carrasco, Ángel Ancona, Patricia Gutiérrez, Juliana Faesler, entre otros; y con directores como Héctor Mendoza, Luis de Tavira, José Solé, Heidi y Rolf Abderhalden, Ignacio García, Mauricio García Lozano, Luis Valdés, Mario Espinosa, Carlos Corona, Claudia Ríos, entre otros. Entre las que destacan por su complejidad técnica las obras Pascua, Ser es Ser Visto, Egmont, Natán El Sabio, El Ruido de los Huesos que Crujen, El Arrogante Español, La Sangre de Antígona, Los Grandes Muertos y el Proyecto Leñero. En el 2012 diseña el teatro La Corrala del Mitote, inicialmente para la presentación de Enrique IV previa a la participación en The Shakespeare’s Globe.

 

En ópera ha participado como diseñador en Giovanna d’Arco de Verdi, Los pescadores de perlas de Bizet, Acis, Galatea y Polifemo de Haendel y Parsifal de Wagner. Como asistente de escenografía y coordinador de montaje de La mujer sin sombra de Strauss; como director técnico y co-diseñador de escenografía en Parsifal de Wagner en el XVII Festival Amazonas de Ópera de Brasil, Beatrice et Benedict de Berlioz, Orfeo ed Euridice de Gluck, La Fanciulla del West de Puccini y El rapto en el Serrallo de Mozart, estas últimas bajo la dirección de Sergio Vela. Como operador de automatización en Fidelio de Beethoven y en la instalación y operación de sistema motorizado de El holandés Errante de Wagner, así como en las óperas La finta semplice de Mozart, Bufadero de Vázquez, entre muchas otras. Fue Cenotecnico en 2014 en el Festival Amazonas de Ópera de Brasil. Desde 2015 trabaja en la compañía de construcción de escenografías Montajes y Construcciones Escenográficas de Macedonio Cervantes.

e 2015 trabaja en la compañía de construcción de escenografías Montajes y Construcciones Escenográficas de Macedonio Cervantes.  .

Iván Cervantes

Iván Cervantes

Diseño escenotécnico y dirección técnica

Copyright © 2020-2024 Torre de Viento producciones A.C. - Todos los derechos reservados

bottom of page