
Nació en la Ciudad de México. Estudió Arquitectura en la UAM, obteniendo la medalla al Mérito Universitario, y Literatura Dramática y Teatro en la UNAM, especializándose en dirección de escena. Estudió el master de dirección de ópera en la Verona Accademia per l’opera en la Fundación Arena en Verona, Italia. Se ha desarrollado en los campos de la dirección, escenografía, iluminación, video, vestuario y producción para festivales, danza, teatro, ópera y multidisciplina. Ha participado en más de doscientos espectáculos como directora, diseñadora y productora, especializándose en ópera, festivales y espectáculos con música en vivo.
Ha dirigido con Fabiano Pietrosanti y diseñado las óperas Los pescadores de Perlas de Bizet y Giovanna d’Arco de Verdi para la Ópera de Bellas Artes; El mundo de la luna de Haydn y Orlando de Haendel. Y ha dirigido y diseñado con Fabiano Pietrosanti y Ana Bunjak Don Pasquale de Donizetti en el Piccolo Opera Festival en Friuli, Venecia, Italia; y en México Gianni Schicchi de Puccini y Acis, Galatea y Polifemo de Haendel, donde diseñó la escenografía, el vestuario y el video.
Ha diseñado la escenografía de Biografía del Deseo y Entre el cielo y la Tierra de Tania Pérez-Salas; Selena, el musical; Lunas del Auditorio Nacional 2003; Las noches más largas, Paisaje de Mutaciones, entre otras.; la escenografía y la iluminación de Pagliacci de Leoncavallo, entre otras. Ha diseñado la iluminación para los espectáculos como el Opening Night del Latino International Theater Festival of New York TeatroStageFest, Lumínico, Dansaq, entre otros.
Ha diseñado la escenografía y la iluminación de las óperas Motezuma de Gian Francesco di Majo, en Alemania y La sonnambula de Bellini, en Italia, ambas en conjunto con Sergio Vela. En Japón el vestuario, la escenografía y la iluminación de Murmullos del Páramo de Estrada, entre otras. Realizó el diseño de vestuario y la escenografía de El retablo del Maese Pedro de Falla, de Leoncio y Lena de Federico Ibarra , Ópera de Daniel de Lambert, Albert Herring de Britten, El castillo de Barbazul de Bartók, Juana de Arco en la Hoguera de Honegger, Romeo y Julieta de Berlioz, el diseño de video de Dido y Eneas de Purcell, en todas realizó también la producción; diseñó la producción y dirección de El gran Macabro de Ligeti y Catulli Carmina de Orff, entre otros.
Ha sido productora de los siguientes festivales: Latino International Festival of New York Teatrostagefest, el Festival Internacional Cervantino, el Festival Internacional Música y Escena, el Festival Abierto Mexicano de Diseño, Arcadia, Afinidades Insospechadas, Foro Internacional de Música Nueva, el Festival Salieri del Teatro Salieri 2021 en Legnago, Italia, el Liber Festival 2024; como productora destacan los siguientes espectáculos: Viva la Zarzuela con Plácido Domingo la reinauguración del Teatro de la Ciudad, la Reinauguración del Palacio de Bellas Artes, Sigfrido, El ocaso de los dioses, Únicamente la verdad, Il Postino, Muerte en Venecia, La mujer sin sombra, La fanciulla del West, La Esmeralda con creativos del Ballet Bolshoi, Parsifal, entre otros.
Dirigió, realizó y escribió los cortometrajes animados En busca de Catalina a través de los planetas, El tesoro del arrecife y El mundo en el jardín con la OFUNAM.
Es directora de Torre de Viento producciones.