top of page
31-Parsifal-Ensayo Pregeneral-Teatro del Bicentenario-15 de Abril de 2024-Fotográfo Carlos

  BIO TORRE DE VIENTO  

​PRODUCCIÓN GENERAL​

​

  • Liber Festival 2024/ Festival Multidisciplinario/ Forum Cultural de Guanajuato, León. Producción general: Arte y Cultura Grupo Salinas, Forum Cultural Guanajuato y Torre de Viento producciones.

    • Mirar al otro. Álbumes de México/ Exposición/ Colección Ricardo B. Salinas Pliego, curaduría: Mauricio Maillé/ Museo de Arte e Historia de Guanajuato

    • Steven Isserlis y Connie Shih/ concierto/ Auditorio Mateo Herrera, Forum Cultural Guanajuato, León, Guanajuato

    • Pabellón del Encuentro/ Experiencia en realidad virtual/ Producción de Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego con la colaboración de Dopamine/ Vestíbulo de Educación del Museo de Arte e Historia de Guanajuato.

    • Los Caifanes (1967) de Juan Ibáñez/ Cine/ Auditorio Mateo Herrera/ Restauración Digital de la Cineteca Nacional en colaboración con Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas.

    • Ana Gabriela Fernández/ recital/ Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, León, Guanajuato

    • Bicentenario de la Novena Sinfonía de Beethoven/ Concierto/ Dirección: Julio Saldaña/ Orquesta del ISMEA,  Coro del Teatro del Bicentenario yCoro Juvenil del Conservatorio de Celaya/ Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña

    • Parsifal/ Ópera/ Teatro del Bicentenario/ Producción Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, el Forum Cultural Guanajuato y Torre de viento producciones.

  • Parsifal, de Richard Wagner/ Ópera/ Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, León/ Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato. Director concertador: Guido María Guida, Puesta en escena: Sergio Vela/ Producción general: Teatro del Bicentenario Roberto Plascencia Saldaña, Arte y Cultura Grupo Salinas y Torre de Viento producciones.

  • Giovanna d’Arco, de Giuseppe Verdi/ Ópera/ Palacio de Bellas Artes/ Ópera de Bellas Artes. Puesta en escena Juliana Vanscoit y Fabiano Pietrosanti /2024

  • Orlando, de Georg Friedrich Haendel/ Ópera/ Conjunto Santander de Artes Escénicas, Zapopan y Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, Forum Cultural de Guanajuato, Léon/ Co-producción: Sistema de apoyos a la creación de proyectos culturales- Fomento a proyectos y coinversiones culturales, Música UDG, Conjunto Santander de Artes Escénicas, Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, Torre de Viento producciones e Instituto Italiano de Cultura Città del Messico. Puesta en escena Juliana Vanscoit y Fabiano Pietrosanti/2023

  • Gianni Schicchi, de Giacomo Puccini/ Ópera/ Sala Miguel Covarrubias. Solistas ensamble de Bellas Artes, OJUEM-Música UNAM y Torre de Viento. Puesta en escena Juliana Vanscoit/2023

  • Acis, Galatea y Polifemo, de Georg Friedrich Haendel/ Ópera/ Teatro de las Artes/ Producción general:  EFIARTES, CENART, Torre de Viento producciones, Instituto Italiano de Cultura Città del Messico. Puesta en escena Juliana Vanscoit, Fabiano Pietrosanti y Ana Bunjak/2023

  • Los pescadores de perlas de Georges Bizet/ Ópera/ Palacio de Bellas Artes/ Ópera de Bellas Artes. Puesta en escena Juliana Vanscoit y Fabiano Pietrosanti /2023

  • El mundo de la luna, de Joseph Haydn/ Ópera/ Teatro Julio Castillo. Solistas ensamble de Bellas Artes, Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata, Instituto Italiano de Cultura Città del Messico  y Torre de Viento. Puesta en escena Juliana Vanscoit y Fabiano Pietrosanti/ 2022

  • Catulli Carmina, de Carl Orff/ Danza/ Teatro Julio Castillo/ Solistas ensamble de Bellas Artes. Director Concertador: Christian Gohmer, Producción ejecutiva y diseño de vestuario Juliana Vanscoit, producción general: Torre de Viento Producciones/ 2022

  • El tesoro del arrecife, inspirado en la música “Sinfonía fantástica” de Hector Berlioz, de Juliana Vanscoit/ Video/ OFUNAM/ Dirección: Juliana Vanscoit, co-dirección Fabiano Pietrosanti y Ana Bunjak/ 2021-2022

  • El mundo en el jardín, inspirado en la música Sinfonía número 9 “Del nuevo mundo” de Antonín DvoÅ™ák, de Juliana Vanscoit/ Video/ OFUNAM/ Dirección: Juliana Vanscoit, co-dirección Fabiano Pietrosanti y Ana Bunjak/ 2021-2022

  • Gianni Schicchi, de Giacomo Puccini/ Ópera/ Teatro Julio Castillo. Solistas ensamble de Bellas Artes, Tempus Fugit, , Instituto Italiano de Cultura Città del Messico y Torre de Viento. Puesta en escena Juliana Vanscoit, Fabiano Pietrosanti y Ana Bunjak /2021

  • Festival Salieri / Festival multidisciplinario/ Teatro Salieri, Legnago, Italia. Dirección artística: Marco Vinco. Dirección de producción: Juliana Vanscoit/ 2021

  • En busca de Catalina a través de los planetas, inspirado en la música “The Planets” de Gustav Holst, de Juliana Vanscoit/ Cortometraje animado/ OFUNAM/ Dirección: Juliana Vanscoit, co-dirección Fabiano Pietrosanti y Ana Bunjak/ 2021

  • Albert Herring, de Benjamín Britten/ Ópera/ Teatro Julio Castillo/ Solistas ensamble de Bellas Artes/ Director concertador: Christian Gohmer. Puesta en escena: Valeria Palomino, 2020

  • Juana de Arco en la Hoguera,  de Arthur Honegger, según un poema de Paul Claudel (1868-1955)/ Oratorio dramático/ Sala de conciertos Felipe Villanueva/ Director concertador: Rodrigo Macías. Puesta en escena: Claudio Valdés Kuri, 2020 

  • El Unicornio, la Gorgona y la Mantícora/ Ópera madrigal/ Teatro Orientación del CCB/ Solistas Ensamble de Bellas Artes/ Dirección: Marco Antonio Silva, 2019 

  • El gran macabro, de György Ligeti/ Ópera semi escenificada/ Sala Nezahualcóyotl, Festival VÉRTICE/ Palacio de Bellas Artes, Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez/ OJUEM/ Director concertador: Ludwig Carrasco, 2019 

  • La Fanciulla del West de Giacomo Puccini/ Ópera/ Palacio de Bellas Artes/ Ópera de Bellas Artes/ Director concertador: Marcello Mottadelli. Puesta en escena: Sergio Vela,  2019

  • Dido y Eneas de Henry Purcell/ Ópera, Festival IM.PULSO 2019/ Sala Miguel Covarrubias/ Director concertador: Jorge Cózatl. Directora de escena: Yuriria Fanjul, 2019 

  • Romeo y Julieta de Héctor Berlioz/ Sinfonía Dramática/ Festival IM.PULSO 2019/ Sala Nezahualcóyotl/ Director concertador: Iván López Reynoso. Puesta en escena: David Gaitán, 2019 

  • Ópera de Daniel de Edward Lambert basada en el Ludus Danielis /Ópera/ Teatro Julio Castillo/ Solistas ensamble de Bellas Artes/ Director concertador: Christian Gohmer. Puesta en escena: Valeria Palomino, 2019

  • Albert Herring, de Benjamín Britten/ Ópera/ Teatro de las Artes/ Solistas ensamble de Bellas Artes/ Director concertador: Christian Gohmer. Puesta en escena: Valeria Palomino, 2018

  • Arcadia, muestra internacional de cine rescatado y restaurado, primera edición a 50 años del 68/ Muestra de cine/ Filmoteca UNAM/ 2018

  • El castillo de Barbazul, de Béla Bártok y libreto de Béla Bálaz/ Ópera, Festival IM.PULSO 2018/ Sala Miguel Covarrubias/ Director concertador: Valdimir Sagaydo. Dirección de escena: Jesús Delgado, 2018

  • Juana de Arco en la Hoguera,  de Arthur Honegger, según un poema de Paul Claudel (1868-1955)/ Ópera, Festival IM.PULSO 2018/ Sala Nezahualcóyotl/ Dirección: Sylvain Gasançón. Puesta en escena: Claudio Valdés Kuri,2018 

  • Medea de Heiner Müller/ Teatro/ Foro Castalia, Seminario de Cultura Mexicana/ Dirección, dramaturgia e iluminación: Sergio Vela, 2018 

  • Ópera de Daniel de Edward Lambert basada en el Ludus Danielis/ Ópera/ Teatro de las Artes/ Solistas ensamble de Bellas Artes/ Director concertador: Christian Gohmer. Puesta en escena: Valeria Palomino, 2017

  • La Fanciulla del West de Giacomo Puccini/ Ópera/ Palacio de Bellas Artes/ Ópera de Bellas Artes/ Director concertador: Luis Fernando Malheiro. Puesta en escena de Sergio Vela, 2017

  • Leoncio y Lena de Federico Ibarra/ Ópera/ Teatro de las Artes/ Solistas ensamble de Bellas Artes/ Director concertador: Christian Gohmer. Puesta en escena: Valeria Palomino, 2017

  • Homenaje póstumo a Juan Gabriel/ multidisciplinario/ Palacio de Bellas Artes/ Secretaría de Cultura, 2016

  • Afinidades insospechadasFestival y residencias artísticas, Francia y México/ Festival/ Centro de las Artes de San Agustín CaSa, Etla, Oaxaca, Ciudad de México, Guanajuato, Salamanca/ Dirección general: Ana Lara, dirección artística: Jean Paul Bernard, Producción: CaSa, INBA, Embajada de Francia, Fundación Harp, FONCA, CNART, Centro Cultural de Guanajuato, Instituto Francés de Cultura, 2015 

  • El curioso malentendidoL’equivoco stravagante de Gioacchino Rossini/ Exposición/ Estadio Olímpico Universitario/ 18 festival Universitario de Día de Muertos, Homenaje a José María Morelos y Pavón, a 200 años de su muerte. Producción General: Club Universidad Nacional A.C., Pumas. Idea Original: Sergio Vela. Diseño y desarrollo: Juliana Vanscoit y Antonio Solares. Producción y realización: Torre de Viento producciones, 2015 

  • Segundo  Festival Abierto Mexicano de Diseño/ Centro  Histórico de la Ciudad de México/ Festival, 2014 

  • R & J 500WS Romeo y Julieta, tres visiones escénicas celebrando a Shakespeare/ Exposición, Ciudad de México 2014-2016 

  • Billy Budd de Benjamín Britten/ Ópera preproducción/ Palacio de Bellas Artes. Ópera de Bellas Artes. Puesta en escena de Benjamín Cann, 2014, proyecto 

  • Primer Festival Abierto Mexicano de DiseñoCentro Histórico de la Ciudad de México, Festival, Octubre, 2013 

  • Esmeralda de Vasily Medvedev y Yury Burlaka, basada en la coreografía de Marius Petitpa/ Ballet/ Auditorio Nacional/ Compañía Nacional de Danza, 2013  

  • Inauguración de la Estrella de Puebla y el Parque Lineal/ Espectáculo multidisciplinario/ Parque lineal, Puebla, Puebla, 2013  

  • Esmeralda de Vasily Medvedev y Yury Burlaka, basada en la coreografía de Marius Petitpa/ Ballet/ Palacio de Bellas Artes y Auditorio del Estado de Guanajuato, Festival Internacional Cervantino 2012/ Compañía Nacional de Danza, 2012  

  • Die Frau Ohne Schatten de Richard Strauss/ Ópera/ Palacio de Bellas Artes/ Ópera de Bellas Artes/ Director concertador: Guido María Guida. Puesta en escena de Sergio Vela, 2012

  • Muerte en Venecia de Benjamín Britten/ Ópera/ Palacio de Bellas Artes/ Ópera de Bellas Artes/ Director concertador: Christopher Franklin. Puesta en escena de Jorge Ballina, 2012 

  • Il postino de Daniel Catán/ Ópera/ Palacio de Bellas Artes y Teatro Juárez, Festival internacional Cervantino/ Ópera de Bellas Artes, Ópera de Los Ángeles y Festival Internacional Cervantino/ Director concertador: Israel Gursky. Puesta en escena: Ron Daniels, 2011

  • Encuentro multidisciplinario escuelas Superiores del INBA para la celebración de los 90 años de la SEP/  Multidisciplinario/ Auditorio Nacional/ Producción INBA, SEP/ 2011

 

​

​

PRODUCCIÓN DE ESCENOGRAFÍA E ILUMINACIÓN
​
  • Nuestro Tresguerras, de Guillermo Diego/ Ópera/ Celaya, Guanajuato/ Puesta en escena: César Piña, 2014  

  • El gato con Botas, de Xavier Montsalvage/ Ópera/ Teatro de las Artes/ Puesta en escena: César Piña, 2013  

  • Pagliacci, de Ruggero Leoncavallo/ Ópera/ Sala de conciertos Elisa Carrillo, Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, Texcoco/ Director concertador: Rodrigo Macías. Puesta en escena César Piña, 2012

  • Las fuerzas del poder, Exposición Crisiss: América Latina, arte y confrontación 1910-2010/ Museo del Palacio de Bellas Artes/ Artista plástico: Gonzalo Díaz, 2011

 

​

PRODUCCIÓN DE VESTUARIO Y ATREZZO

​

  • Don Giovanni, de Mozart/ Ópera/ Teatro Ángela Peralta, Maztlán, 2024

  • Sueño de una noche de verano mexican Style basado en William Shakespeare/ multidisciplina/ Gira Internacional/ Dirección y adaptación Alberto Santiago. Artefactum, 2017 

  • Venenom Hamlet basado en William Shakespeare/ multidisciplina/ Teatro Benito Juárez/ Dirección y adaptación Alberto Santiago/ Artefactum, 2017 

​

​

COORDINACIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN

​

  • Blanca Nieves/ ballet/ Teatro de las Artes/ Compañía Nacional de Danza, 2016 

 

​

PRODUCCIÓN MUSICAL

​​

  • Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez 2020/Festival / Ciudad de México/ Coordinación Nacional de Música y Ópera/ 2020- 2021

  • Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez 2019/ Festival/ Ciudad de México/ Coordinación Nacional de Música y Ópera, 2019

  • CO-producción Academia Cervantina 2018/ Festival Internacional Cervantino/ Guanajuato, 2018 

  • CO-producción Metrópolis/ Festival Internacional Cervantino y Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez/ Ciudad de México, Guanajuato, 2018 

  • CO-producción An Index of Metals/ Video ópera/ Festival IM.PULSO Música y Escena Verano UNAM/ Auditorio del MUAC, UNAM, 2018 

  • CO-producción Academia Cervantina 2017/ Festival Internacional Cervantino/ Guanajuato, 2017

  • CO-producción Alexander Nevsky/ Festival Internacional Cervantino/ Guanajuato, 2017

  • 58 ceremonia de entrega de los Arieles/ multidisciplina/ Auditorio Nacional, 2016 

  • CO-producción Academia Cervantina 2016/ Festival Internacional Cervantino/ Guanajuato/ octubre 2016  

  • CO-producción Concierto de la Orquesta Filarmónica de Jalisco /Festival Internacional Cervantino/ Guanajuato, 2016

  • CO-producción Academia Cervantina 2015/ Festival Internacional Cervantino/ Guanajuato, 2015 

  • Concierto de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en el marco de la XLII Edición del Festival Internacional Cervantino/ Música/ Teatro Juárez, Guanajuato, 2014 

  • Servicios de apoyo y producción musical para la presentación de los maestros Amid Pelet, Lanfranco Merceletti, Cartsen Wittmoser, Stefan Lano, Guido Maria Guida, Irvine Arditti, Olga Sergeeva y Hernán Iturralde en la temporada verano 2014, con la Orquesta Filarmónica de la  Ciudad de México/ Música/ Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, 2014  

​

​

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y PRODUCCIÓN ASOCIADA

​

  • Doctor Milagro/ Ópera/ Teatro del Bicentenario León, 2018 

  • Me enamoré en Troya de Ximena Escalante/ Teatro, producción artística/ XLII Edición del Festival Internacional Cervantino. Dirección Martín Acosta, Anfiteatro Mina de Rayas, Guanajuato, 2014 

  • Anamnesis de Jaime Chabaud/ Teatro, producción artística/ XLII Edición del Festival Internacional Cervantino. Dirección Richard Viqueira, Anfiteatro Mina de Rayas, Guanajuato, 2014

  • Martirio: Un mundo raro/ Música/ Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, 2014 

  • Inauguración de la Estrella de Puebla y el Parque Lineal/ Espectáculo artístico/ Parque lineal, Puebla, 2013 

  • Tao Dance Theater/ Danza/ Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, 2013  

  • Magifique, Ballet de Biarritz/ Danza/ Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, 2013  

  • Atomic Jazz/ Música/ Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, 2013  

  • La edad de oro, Israel Galván/ Danza/ Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, 2013  

  • De tierras mojadas, Ibérica de Danza XX Aniversario/ Danza / Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, 2013 

  • Celebración a Giuseppe Verdi/ Gala operística/ Palacio de Bellas Artes/ Ópera de Bellas Artes/ Director concertador: Srba Dinic, 2013

  • Celebración a Richard Wagner/ Gala operística/ Palacio de Bellas Artes/ Ópera de Bellas Artes/ Director concertador: Niksa Bareza, 2013

  • ¡Viva Verdi!/ Gala operística/ Palacio de Bellas Artes/ Ópera de Bellas Artes/ Director concertador: Iván López Reynoso,  2013

  • Celebración musical a Ramón Vargas, 30 aniversario/ Gala operística/ Palacio de Bellas Artes/ Ópera de Bellas Artes/ Director concertador: José Areán. Puesta en escena: César Piña, 2012

  • Recital de María Alejandres/ Gala operística/ Palacio de Bellas Artes/ Ópera de Bellas Artes, 2012  

  • El Barbero de Sevilla, de Gioachino Rossini/ Ópera/ Palacio de Bellas Artes/ Ópera de Bellas Artes/ Director concertador: Marco Balderi. Puesta en escena: Juliana Faesler, 2012  

  • La Boheme, de Giacomo Puccini/ Ópera/ Teatro Bicentenario, León/ Forum Cultural de Guanajuato/ Puesta en escena: Luis Miguel Lombana, 2012  

  • Carmina Burana, de Carl Orff/ Gala operística/ Palacio de Bellas Artes/ Ópera de Bellas Artes/ Director concertador: Juan Carlos Lomónaco, 2012

  • Don Pasquale, de Gaetano Donizetti/ Ópera/ Teatro Bicentenario, León/ Forum Cultural de Guanajuato/ Director concertador: Ramón Shade. Puesta en escena: Luis Martín Solís, 2012  

  • El Quijote/ Ballet/ Palacio de Bellas Artes/ Compañía Nacional de Danza, 2012  

  • La viuda Alegre, de Franz Lehár/ Opereta/ Teatro Bicentenario, León/ Forum Cultural de Guanajuato/ Director concertador: Xavier Ribes. Puesta en escena: José Antonio Morales, 2011

  • Messa da Requiem/ Gala operística/ Palacio de Bellas Artes/ Ópera de Bellas Artes/ Director concertador: Niksa Bareza, 2011  

  • Concierto Homenaje a Daniel Catán/ Concierto ópera/ Palacio de Bellas Artes/ Ópera de Bellas Artes, 2011 

  • Cavallería RusticanaPagliacci, de Pietro Mascagani y Ruggero Leoncavallo/ Ópera/ Palacio de Bellas Artes/ Ópera de Bellas Artes/ Director concertador: Niksa Bareza. Puesta en escena: César Piña, 2011 

  • El Elixir de amor, de Gaetano Donizetti/ Ópera/ Teatro Bicentenario, León/ Forum Cultural de Guanajuato/ Director concertador: José Luis Castillo. Puesta en escena: César Piña, 2011  

  • Recital del Tenor Javier Camarena/ Concierto/ Palacio de Bellas Artes/ Ópera de Bellas Artes, 2011  

  • Concierto Homenaje al Tenor Francisco Araiza/ Concierto/ Palacio de Bellas Artes/ Ópera de Bellas Artes, 2011  

​

​
REPRESENTACIÓN ARTÍSTICA, PROMOCIÓN CULTURAL Y ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

​

  • Carillon, el vuelo del tiempo, Kitonb/ teatro de calle/ 50 Festival Internacional Cervantino/ 2022

  • Camínalo tour, Gilberto Santa Rosa/ Concierto/ 50 Festival Internacional Cervantino/ 2022

  • Carminho/ Concierto/ Teatro de la Ciudad Esperanza Iris/ 2022

  • Danceworknavdhara India dance theatre presenta: a Passege to bollywood/ Danza/ Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, 2019 

  • ESPECTÁCULO 20 AÑOS MÉXICO-IRLANDA/ Multidisciplina/ Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, 2019 

  • Sankofa "The City Others"/ Danza/ Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, 2019 

  • Nacha Guevara/ música/ Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, 2019 

  • Antares, las Buenas maneras/ Danza/ Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, 2019

  • Tembembe 20 años Son para 100/ Música/ Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, 2018 

  • Tambuco y Katalin Karolyi, gala centenaria/ Música/ Teatro de la Ciudad, 2018 

  • Guangdong Modern Dance Company/ Danza/ Teatro de la Ciudad, 2017 

  • Premio de dramaturgia Vicente Leñero/ Premio/ Sistema de Teatros de la Ciudad de México, 2017 

  • Enrique Nava presenta: Macabra/ teatro/ Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, 2016 

  • Antes, premio de dramaturgia Vicente Leñero/ teatro/ Foro a poco NO, Teatro de la Ciudad, 2016 

  • Tokyo Brass Style en México/ música/ Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, 2016 

  • CRUEL/ danza/ Teatro de la Ciudad Esperanza Iris/ Dirección Ebert Ortiz, 2016

  • Cuatro Corridos de Lei Lang, Hebert Vázquez, Arelene Sierra, Hilda Paredes y Jorge Volpi/ Ópera/ Teatro de las Artes, Centro Nacional de las Artes/ Dirección Susan Narucki, 2015

  • Salif Keita/ concierto/ Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, 2015

  • Posada y Tradiciones mexicanas/ Obra de Teatro Musical/ Centro Nacional de las Artes/ Dirección: Fernando Gómez Pimentel, 2015

  • Esto no es un sueño: La linterna mágica, Théâtre de l’Incrédule/ Teatro Raúl Flores Canelo, Centro Nacional de las Artes, 2015

  • Íntimo acústico con Rosana / Música/ Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, 2015

  • The Gloaming /Música/ Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, 2015 

  • Hambre, locura y genio de August Strindberg, Teatro de la Reunión/ Teatro/ Teatro Salvador Novo, Centro Nacional de las Artes/ Dirección Juan Carlos Corazza, 2015 

  • Ciclo Camarissima/ música Festival/ Música de Cámara/ Auditorio Blas Galindo, CENART, 2015 

  • Compañía de Teatro de Sombras Gekidan Kageboshi en México, Japón/ Teatro/ Teatro de la Ciudad/ Dirección Yasuaki Yamasaki, 2015

  • Alim Qasimov, Mugham: Canto Sagrado de Aserbaiyán/ Música/ Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, 2014  

  • Presentación para la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México de los artistas: Christoph Ehrenfellner y Jesús María Medina Villareal en la Temporada primavera 2014, con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México/ Música/ Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, 2014 

  • Presentación para la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México de los artistas: Clara Andrada, Alberto Rosado, Andy Icochea, Ronald Zollman, Carla López Speziale en la temporada invierno 2014, con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México/ Música/ Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, 2014 

  • Messa da Requiem de Giuseppe Verdi/ Gala operística/ Palacio de Bellas Artes/ Ópera de Bellas Artes/ Director concertador: Srba Dinic, 2013  

  • Hansel y Gretel, de Engelbert Humperdinck/ Ópera/ Palacio de Bellas Artes/ Ópera de Bellas Artes/ Director concertador: Niksa Bareza. Puesta en escena: María Morett, 2013  

  • Gala y premiación del XXX concurso internacional Carlo Morelli/ Gala operística/ Palacio de Bellas Artes, 2012  

  • Novena de Beethoven/ Concierto/ Teatro Bicentenario, León/ Forum Cultural de Guanajuato, 2012  

  • El Mesías, partes II y III, de Georg Friederich Haendel/ Concierto/ Teatro Bicentenario, León/ Forum Cultural de Guanajuato/ Director concertador: Ramón Shade, 2012

  • El pequeño príncipe/ Ópera/ Sala Miguel Covarrubias, 2012

  • El Mesías de Georg Friederich Haendel/ Concierto/ Teatro Bicentenario, León/ Forum Cultural de Guanjuato/ Director concertador: Ramón Shade, 2011

Copyright © 2020-2024 Torre de Viento producciones A.C. - Todos los derechos reservados

bottom of page